.
El Foro Social Mundial (FSM) es un encuentro anual que llevan a cabo miembros del movimiento por una globalización diferente, para organizar campañas mundiales, compartir y pulir las estrategias de reunión, y para que los diferentes integrantes se informen unos a otros de los nuevos movimientos existentes.
En Junio de 2007, y auspiciada por una red de organizaciones a nivel internacional, se lanza en Berlín la convocatoria para una semana de movilizaciones a celebrar a partir del 20 de Enero de 2008, culminando el 26 de Enero en una jornada mundial por el “Otro Mundo posible” (Wikipedia). En Andalucía se celebró el pasado sábado en Córdoba.
Me pareció una buena oportunidad, nunca es malo acudir a una manifestación. Y es que es bueno escuchar otras opiniones, ver cómo se mueve la gente, como crea, o cree crear, conciencia
El lema era “made in Teletubbilanda”, “Otra Andalucía es posible, otra Europa es posible, otro mundo es posible”
En “la mesa redonda”, con el representante del SOC y del Consejo Mundial del FSM, ya noté como se pegaban palos de ciego, se combatía contra todo; veían los fantasmas de ese mal llamado capitalismo tras todas las esquinas. ¿Nestle? ¡El diablo! ¿Cocacola? ¡Satán! ¿McDonalds? De ese ni me hables…
Y yo, ingenuo y sabedor de lo mucho que dañan mis Big Macs al Amazonas, me pregunto: ¿Es que estos “salvadores del planeta” no toman Nesquit, Nescafé o una pizza Buitoni?
¡Al capitalismo con el capitalismo!, es de bien nacidos ser agradecidos…
.
Y empezó el debate…
Había representantes una, dos, tres, cuatro, cinco… un millón… de asociaciones. Un vasto entramado que dificulta la toma de decisiones. ¡Ahí vi el problema!
La mitad de las asociaciones defendían lo mismo y la otra mitad jugaban a hacer castillos en el aire,a luchar por cuestiones absurdas, sin solución. La mayoría de personas formaban parte de, mínimo, dos asociaciones. Un barullo impresionante.
.
.
¿Y qué nos queda? Un panorama desolador
Un movimiento social totalmente descabezado, sin rumbo fijo y lo que es peor, el futuro del socialismo base. Entraban en disputas inútiles.
El debate se centró en el nombre del próximo foro. Mientras unos creían que debería ser “Foro Social Andaluz”, otros decían que no, mejor “Foro Social”
Y la panacea la de la estupidez fue cuando empezó el debate sobre la manifestación contra la ocupación de Irak. ¿Cuál era el debate? ¿Dónde hacerla? ¿Qué día?
¡No!
Era si se debía incluir la palabra guerra en el lema de la manifestación…
.
Es difícil jugar al anarquismo sin antes haber tenido una estructura federal. Ninguna lucha se ha ganado sin jerarquía...
¿De la manifestación de por la tarde?
Que si la mitad fuesen economistas o ingenieros y el resto viesen allende su nariz otro mundo sería posible...
.
2 comentarios:
Jajajaa, oye, genial tu post. Para qué decir nada de ellos, si ya sabes tú lo que opino de ellos.
¡Absurdos!
Un saludo y encantado de conocerte.
Gracias.
¿Habrás visto la vida de Brian,no? Mezcla un humor absurdo ( cuando van a lapidar al que ha dicho Jehova ) con el satírico ( cuando alaban un sandalia porque dicen que es del Mesías )
Suerte con los carnavales (no se si ya habéis terminado)
Publicar un comentario