.
Se sorprendía un amigo cuando en una conversación alabé a Sarkozy, ese Clark Kent disfrazado de político que salva doncellas en países lejanos. “En cinco años te veo celebrando las generales en Génova”, me decía.
Nada más lejos de la realidad. Ni han cambiado mis ideas y ni me dejo llevar por ese trovador de la derecha francesa. Pero, ¿cómo no me puede gustar ese mezcla de prepotencia y arrogancia política?
Todo un modelo como presidente, que combina la estética intelectual con la confianza al hablar del que se siente superior. Aunque un león es bonito para verlo en el zoológico y a nadie le gusta tenerlo en casa, y, quizás, mi admiración por este napoleón del siglo XXI sea porque no tengo que sufrirlo. Más no vivo en Francia, y, aquí, en la tierra de Fraga, Ibarra y Chaves se echa de menos un toque de elegancia política.
Pero ahora lo reconozco, cayó el mito. Y es que, dicen, los escándalos de la derecha salen de las faldas y los de la izquierda son económicos. Y en este caso es totalmente correcto.
Lo que ni un legión de estudiantes enfurecidos que pararon el país lograron lo ha conseguido una loba con piel de dulce cantante.
Jugaba a ser Casandra cuando por casualidad hace cosa de cuatro meses escuché una canción de Carla Bruni y despertó en mí la curiosidad de leer algo sobre ella, ya que parecía era bastante conocida (por cierto, si os a gustado la canción “Quelqu'un m'a dit no creáis que son todas igual de buenas…)
Quizás era premonitorio, conocía el caballo a la vez que empezó mi admiración por Troya…
.
9 comentarios:
Carlos, te dejo un link del que puedes tirar para saber más sobre las discusiones científicas del origen de la vida
http://www.rtve.es/tve/b/redes/semanal/prg359/entrevista.htm
Quizás me confundí. Yo recordaba que en mi libro de Naturales de hace años decía algo como que "consiguieron crear vida", pero lo leí hace por lo menos 3 años.
Ahora he estado buscando y ya lo he recordado. A lo que leí era acerca de Oparin y Stanley Miller.
El primero escribe el libro "El origen de la vida" y el segundo con sus teorías "crea" materia orgánica y demuestra lo que pensaba Oparin.
"Encontró que contenía varios compuestos orgánicos que no estaban presentes al principio. Al examinarlos, determinó que eran similares a los aminoácidos, constituyente fundamenal de la proteína, compuestos sin los cuales no es posible la vida."
No lo recordaba bien y pensé que creó primitivos seres unicilulares, vida.
Esta tarde me leeré el link.
Posdata: Como fiel seguidor de Cuarto Milenio, me encanta la teoría de que realmente somos "extraterrestres".
Sí, que la vida surgío a partir de un meteorito que cayó en la Tierra.
Pero es sólo una de las miles de teorías que hay...
En clase no ha dado tiempo pero el origen de la vida así como la formación de estructuras complejas sigue siendo un asunto muy abierto.
En cuanto a la creación de vida en el laboratorio sucede como en el caso de las formas complejas: la vida creada, como en el caso de Stanley Miller, son demasiado "artificiales", es decir, no reproducen las condiciones que debieron darse en los inicios terráqueos (o, como señala Davies, marcianos)
Con lo que el experimento de Miller será un éxito o un fracaso (como señala Davies)según como se interprete.
Hay un libro de Punset en el que se trata de forma divulgativa pero rigurosa el tema:
http://www.casadellibro.com/fichas/fichabiblio/0,,2900001009598,00.html?codigo=2900001009598
Por otra parte, tienes muchísima razón en el post. Sarko no sabe con quién se ha liado (o si lo sabe, y lo ve la marcha) Más información sobre Bruni-Terminator
http://www.elmundo.es/papel/2004/02/27/ultima/1597256.html
A mí, Zarko me cae mal. Se parece al de los deportes de Telecinco, JJ Santos, pero tiene una novia que ya la quisiese yo para mí y creeme, a mi su música me gusta mucho, ¿eh? Pero es cierto que no todas las canciones son tan buenas como la del anuncio de Nescafé.
Por cierto, vaya conversaciones aburridas manteneis Velázquez y tú.
Pues ya que estás por ahí Berma, me he quedado alucinado con el fascismo de baja intensidad, light y pacato de la Casa de la Juventud.
Lástima que no me guste fumar que si no me hinchaba a gorronearos Chesterfield a la PP (en las siglas lleva la maldición) y a ti
Es realmente interesante la entrevista.
"¿Nos enfrentamos a un programa informático que se escribió a sí mismo por casualidad?"
Para mí esta frase expresa la historia del reloj y el relojero.
"Si la vida ha surgido en Marte, en el satélite Europa o en otros sistemas planetarios, ¿no podría haber surgido aquí más de una vez? Lo que deberíamos descubrir entonces, es si únicamente ha sobrevivido un tipo de vida, o si todavía podemos encontrar más de un tipo de vida en la Tierra."
Y esta abre un abanico de posibilidades. Es cierto, si surge la vida una vez, por qué no más veces.
Es un largo tema, y repleto de interrogantes.
Life, what a concept!!!
hace falta un poquito de inglés, pero es la caña (americana, of course)
http://www.edge.org/documents/life/life_index.html
Tendré que empezar a mejorar mi reading...
Carlos, estaría muy bien que dedicaras de vez en cuando un post a este tema. Es realmente interesante
Publicar un comentario